Queremos que seas rico
Por qué recomiendan crear un negocio propio? La respuesta de Robert
Observa de nuevo el cuadrante del flujo de dinero:
Las mayores diferencias entre los cuadrantes son los valores. Mi padre pobre no tuvo éxito en los cuadrantes A, D e I porque en su instrucción como maestro asimiló los valores del cuadrante E. Carecía de las habilidades y los instintos de supervivencia requeridos para triunfar en la calle. No estaba preparado para los otros tres cuadrantes, y cuando el gobernador lo inhabilitó para trabajar en el gobierno comprendió quién controlaba su vida.
Lo bueno de que mi padre rico hiciera su fortuna en los cuadrantes D e I fue que me guió mental y emocionalmente de los cuadrantes E y A a los D e I, igual que el padre de Donald lo guió a él. Aunque hubo muchos errores en el camino, la sabiduría y la tutoría de mi padre rico me ayudó a superarlos.
Me encanta ser empresario
Aunque al principio la pasé difícil, me encanta ser empresario. Me encanta crear negocios, la creatividad, las personas que conozco, los retos y las recompensas. El precio de la educación y la experiencia fue alto, pero valió la pena.
No regresé a navegar buques petroleros ni a volar aviones porque la emoción de aprender esas profesiones había terminado para mí. Lo más emocionante fue tomar por primera vez el timón de un buque y aterrizar mi primer avión. Una vez que dominé esas actividades, la curva de aprendizaje se volvió más fácil y con el tiempo terminó. Como piloto de aerolínea u oficial de un barco, este día sería muy similar al de mañana. Me encantan los retos nuevos que enfrento cada día como empresario. Me encanta la emoción del inicio y del desarrollo. Una vez que el negocio está en marcha, disfruto el reto de la expansión y el crecimiento. Cuando el negocio está creciendo, me encanta el reto de integrar miembros nuevos al equipo en favor de la estabilidad y el crecimiento del negocio, lo que lo vuelve predecible y rentable.
Como empresario, cada día es emocionante, nuevo y educativo. Siempre estoy aprendiendo algo nuevo, incluso en los días malos. Donald piensa igual; por eso tiene tantos proyectos de negocio en marcha. Es un verdadero empresario. Para ser un empresario auténtico hay que ser listo y amar el aprendizaje. Si no te gusta aprender, lo más seguro es que tu negocio no crezca, pues tú no estás creciendo. Cuando un negocio está en declive o estancado, a menudo es porque su dueño está en declive o estancado.
Mirar al espejo
Un negocio propio es el mejor espejo donde uno puede verse. Es como el golf: te da retroalimentación inmediata cada vez que golpeas la pelota. Si eres bueno, tu negocio te hará más rico que a Tiger Woods. Como sabes, los empresarios exitosos son los hombres más ricos del planeta. Y si eres malo, no te dejarán inscribirte al country club. Lo sé por experiencia. Hoy día me ofrecen muchas membresías honorarias en country
clubes; hace unos años, esos mismos clubes no me hubieran permitido traspasar la puerta.
Recuperar el control
Una de las razones por las que muchos se sienten inseguros es que en la escuela no les enseñaron la importancia del control de sus vidas. Por ejemplo, cuando eres empleado tienes muy poco control sobre cuánto ganas, si te ascienden, si te dan un aumento, cuándo sales de vacaciones e incluso cuándo sales a almorzar.
En 1974, cuando se aprobó ERISA, antecedente de los plantes 401(k), muchos empleados del cuadrante E fueron obligados a convertirse en inversionistas en el cuadrante I. El problema, una vez más, fue la falta de instrucción y experiencia. Debido a que la mayoría de los empleados, incluso los que cuentan con una buena instrucción, tienen muy pocos conocimientos financieros, con frecuencia invierten en activos en papel como ahorros, acciones, fondos de inversión y bonos. El problema es el mismo: como inversionistas, no tienen control sobre esos activos.
Otro aspecto sobre el que los empleados tienen poco control son los impuestos. Las personas de los cuadrantes E y A suelen pagar impuestos mucho más elevados que los profesionistas de los cuadrantes D e I.
La razón, una vez más, es el control. Hacienda y el régimen tributario del país ofrecen más control a quienes están en los cuadrantes D e I porque son personas importantes para el crecimiento y la estabilidad económica de la nación. Las del cuadrante D proveen empleos y las del I proveen capital para negocios, infraestructura, exploración, energía y bienes raíces.
Muchos se sienten inseguros respecto a su futro simplemente porque tienen muy poco control sobre sus empleos, inversiones e impuestos.
Con frecuencia conozco personas de distintas nacionalidades que me dicen que las leyes de su país son distintas. No es lo que yo he visto. Tengo negocios en China, Japón, Corea, Canadá, Australia, Sudamérica, Israel, Medio Oriente y Europa, y he hallado ventajas fiscales similares para los cuadrantes D e I en la mayoría de los países desarrollados o en desarrollo. Hay algunas diferencias, pero la regla de oro que dice: “Quien tiene el oro hace las reglas”, predomina en todo el mundo.
Aprender a tomar el control
Actualmente es más sencillo que nunca entrar en los cuadrantes D e I. Tenemos herramientas tecnológicas que facilitan el apalancamiento y la expansión de nuestra base de operaciones en todo el mundo. Por ejemplo, la computadora e internet hacen que ser un empresario nacional o internacional sea más fácil y barato. Por menos de mil dólares puedo comprar una computadora y acceder a los mercados mundiales como dueño de negocios o inversionista. La pregunta es: ¿tienes la educación, experiencia, actitud y valores necesarios para ser un inversionista nacional o internacional?
Cómo adquirir educación y experiencia
Si las escuelas no nos enseñan a ser empresarios o inversionistas, ¿cómo se adquiere la educación y experiencia necesarias para el éxito en los cuadrantes A, D e I?
Mi respuesta y la de Donald son muy similares: asistir a la escuela de negocios o buscar un mentor del que puedas aprender. Como sabes, nosotros tuvimos padres ricos que nos guiaron en nuestro proceso de desarrollo.
En el capítulo anterior, Donald y yo escribimos sobre los beneficios del mercadeo multinivel. En mi opinión, las mayores ventajas de un negocio de mercadeo multinivel son la instrucción y el bajo costo de entrada. Si en verdad te interesa ser empresario, te sugiero buscar una compañía de mercadeo multinivel con un buen programa de
Una de las razones por las que muchos se sienten inseguros es que en la escuela no les enseñaron la importancia del control de sus vidas.
ROBERT T. KIYOSAKI
entrenamiento, y dedicar al menos cinco años de tu vida a aprender los valores esenciales del cuadrante D.
El poder de las franquicias
Si tienes más dinero y estás listo para establecer un compromiso mayor, considera comprar una franquicia. Si es buena, los dueños dedicarán mucho tiempo y energía a entrenarte para que administres el negocio y los sistemas del negocio.
Todos hemos oído sobre McDonald’s. Es uno de los sistemas de franquicias más famosos del mundo. Muchas veces consideré comprar una franquicia de McDonald’s, no tanto por el dinero sino por sus programas de entrenamiento. Tal vez hayas oído sobre la Universidad Hamburguesa, su reconocida escuela que prepara a las personas para el mundo real de los negocios. Pero uno de los problemas de las franquicias de McDonald’s es el alto costo de entrada, que a menudo rebasa el millón de dólares.
El poder de los mentores
En lo personal, conozco los retos, las frustraciones, las recompensas y el trayecto del lado izquierdo del cuadrante, E y A, al lado derecho, D e I. Por eso, en The Rich Dad Company contamos con programas más avanzados para quienes desean alcanzar el éxito en los cuadrantes D e I. Los programas que ofrecemos son los siguientes:
1. Rich Dad’s Coaching. Contamos con un equipo de coaches entrenados profesionalmente cuyo único objetivo es ayudarte a lograr tus metas financieras o de inversión, a iniciar tu propio negocio o a desarrollar el que tienes. Es un programa personalizado que ha producido resultados fenomenales en la vida de los participantes. Creo que su magia reside en que los objetivos establecidos son tuyos: objetivos que rebasan tu realidad actual, que exigen lo mejor de ti y que cuando los alcances cambiarán tu vida. Para mayor información sobre este programa visita www.richdadscoaching.com
2. Rich Dad’s Education. Mientras la mayoría de los asesores financieros recomiendan la diversificación, en Rich Dad recomendamos la concentración. Todos los grandes han sido personas muy concentradas.
En el futuro cercano, Rich Dad’s Education ofrecerá cursos y seminarios de nivel universitario para quienes deseen concentrarse en áreas específicas de los negocios o las inversiones. Por ejemplo, un curso que me emociona especialmente es para convertirse en promotor inmobiliario de terrenos vírgenes. O tal vez prefieras convertirte en experto en opciones de compra de acciones o en ejecuciones hipotecarias. Como sabes, hay muchas maneras en que una persona puede enriquecerse, siempre y cuando esté concentrada.
3. Rich Dad’s INSIDERS. Muchas personas me han pedido que sea su coach personal, pero el número de tales solicitudes hace imposible la tarea. Por eso, en vez de ofrecer coaching a individuos, The Rich Dad Company ha creado Rich Dad’s INSIDERS, un foro electrónico en internet.
Por una pequeña cuota mensual, te mantengo informado de lo que veo y de lo que estoy pensando. También mis asesores personales comparten sus conocimientos sobre los temas en que son expertos. Tenemos especialistas en bienes raíces, derecho, oro, petróleo, banca e incluso salud para un alto desempeño.
Como sabes, el mundo cambia rápidamente. Rich Dad’s INSIDERS es la manera en que estoy en contacto contigo y te mantengo al día de lo que creo importante en este mundo.
En conclusión
En el mundo hay dos clases de personas: las que buscan seguridad y las que buscan libertad. Como ya sabrán, seguridad y libertad son exactamente lo contrario. Por eso los que tienen mayor seguridad tienen menor libertad. Esas personas están en la sección de máxima seguridad de la prisión. Si buscas libertad, puedo decir sin temor a equivocarme que la libertad máxima está en los cuadrantes D e I.
La respuesta de Donald
No siempre recomiendo a las personas iniciar su propio negocio. Algunas simplemente no son empresarios, y creo que es un mal consejo decir a todos que pueden tener éxito cuando probablemente no sea así. Esto no es muy bien recibido en los grupos que me piden que hable de motivación y éxito, pero debo ser honesto. No quiero dar un mal consejo.
Me di cuenta de esto hace alrededor de un año, en uno de mis discursos, cuando un hombre de sesenta y tantos años me planteó algunas preguntas directas sobre cómo podía convertirse en empresario. Tuve que decirle que no siempre es lo mejor que se puede hacer, pues implica riesgo. La idea de aconsejar a un hombre que podía perder todo en esa etapa de su vida me hizo reflexionar sobre los consejos respecto al éxito a toda prueba que normalmente ofrecía. Cada caso es distinto, y me sentiría personalmente responsable si siguiera mi consejo y fracasara. Tenía la impresión de que él no era un empresario nato, y no sólo porque no era un joven apenas empezando. Soy un cauto optimista, pero la cautela está primero.
He recomendado a las personas iniciar sus negocios cuando la situación lo justifica: cuando he visto su ética laboral, su impulso, sus pasiones y su tenacidad, y sé que tienen lo que se necesita. Algunas personas creen que lo tienen pero no es así. Todas las personas a quienes he aconsejado iniciar su negocio han tenido éxito, pero no lo hago siempre.
Una vez dije a una joven que debería iniciar un negocio y lo hizo... ¡al día siguiente! Kim Mogull es muy exitosa en Nueva York con su compañía de bienes raíces, y aún cuenta la historia de cómo empezó. No pasaron más de 24 horas antes de que pusiera manos a la obra. Otra persona que conocí estaba en el lugar equivocado, Wall Street, y le dije que empezaba a parecer un perdedor porque no era muy bueno ahí y se sentía muy mal. Le pregunté qué le gustaba hacer y su respuesta apuntaba al golf. Tomó algunos años de persuasión, pero finalmente hizo el cambio: ha tenido mucho éxito con su negocio de golf y es muy feliz.
Estos dos ejemplos muestran que 1) debes ser bueno en lo que haces; y, 2) debes tener el valor para dar el salto y hacerlo. Todos tenemos horarios distintos, pero la inclinación debe estar ahí.
Una de las primeras cosas que digo a las personas es que ser empresario no es un trabajo de equipo. Debes estar dispuesto a caminar solo un cierto tiempo y a veces un largo tiempo. Robert no tuvo éxito de la noche a la mañana, pero persistió y aprendió, y mira dónde está ahora. Si tienes determinación, créeme, vale la pena.
El orgullo de la propiedad no necesita explicación. Probablemente empieza con nuestra primera bicicleta. Cuando algo es tuyo, hay un factor de lealtad intrínseco para hacerlo funcionar bien. En mi caso, mi nombre está en muchas cosas y mi responsabilidad es comprobar que el producto representa la más alta calidad posible. Esos son mis estándares, y trabajo y vivo como corresponde. Es una integridad de propósito difícil de igualar a menos que tengas tu propio negocio.
Hay ciertos empleados de los que se dice: “Trabaja como si el negocio fuera suyo”. Su determinación es tal que parecieran los dueños. Dicha determinación es un requisito si deseas tu propio negocio, empezando porque no hay límites temporales a tu semana laboral: puede ser 24/7 y, en última instancia, la responsabilidad es tuya.
Me gusta esa responsabilidad porque siento que me da control y, lejos de debilitarme, me da energía. Para algunas personas esta presión en menos que agradable, en cuyo caso los exhorto a que sigan siendo empleados.
Las recompensas de tener tu propio negocio son evidentes, no necesitan explicación. Una vez que lo tienes es difícil dar marcha atrás y trabajar para otra persona. Simplemente no es lo mismo. Ser el capitán de tu propio barco puede ser un incentivo para trabajar más duro. Puedes decir todos los días: “¡Es mi responsabilidad, en este
instante, aquí, hoy!” Es una sensación maravillosa.
Tener un negocio propio es como cultivar un árbol: es un organismo vivo que pasa por estaciones, tormentas, hermosos días de verano y tormentas invernales, pero sigue creciendo y es en todos sentidos una expresión de ti mismo. Por eso soy cuidadoso con el control de calidad de lo que hago. Si algo te representa, quieres que sea la mejor representación que pueda encontrarse o lograrse. Entonces puedes incluso exigirte más y, créeme, nunca te aburrirás.
Ésa es otra gran ventaja de un negocio propio. Si estás aburrido no podrás culpar a nadie más que a ti mismo, y esa situación no durará mucho. Algunos empleos son aburridos y no hay mucho que hacer aparte de dejarlos. En tu negocio tú tienes el control, lo que te da más libertad.
La libertad es una palabra interesante porque tiene un precio. La mayoría de los dueños de negocios trabajan más horas que sus empleados, ¡pero nunca he escuchado a un empresario decir que preferiría trabajar para otro! ¡Nunca!
Todos hemos oído la palabra “exprésate”, en especial en el campo de las artes, pero también se aplica a los negocios, que yo considero una forma de arte. Entre ellos hay muchas cosas en común: disciplina, técnica, perseverancia, etcétera. Pero es la libertad de expresión lo que hace que ser dueño de un negocio sea tan especial. Si tengo la visión de lo que quiero hacer, me dedico a hacerlo realidad. No tengo que pedir permiso a nadie. Es mi juego, claro, debo obedecer las leyes locales, zonales, etcétera, pero la idea y el poder de realizarlo reside en mí. Es una sensación espléndida.
La inspiración tiene una razón de ser: es un motivador. La frustración se presenta cuando no prestamos atención a la inspiración. Si tienes la inspiración y sabes combinarla con esmero y concentración, te aconsejo que consideres tener un negocio propio. Las recompensas son mayores, y ya lo dice el refrán: “Cosecharás lo que sembraste”. Y serás tú quien lo haga, eso es algo agradable en qué pensar.
Tu opinión
¿Quieres tener tu propio negocio? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Qué significa para ti “libertad”?
“Cosecharás lo que sembraste.” Y serás tú quien lo haga, eso es algo agradable en qué pensar.
DONALD J. TRUMP Por qué recomiendan crear un negocio propio? La respuesta de Robert
Observa de nuevo el cuadrante del flujo de dinero:
Las mayores diferencias entre los cuadrantes son los valores. Mi padre pobre no tuvo éxito en los cuadrantes A, D e I porque en su instrucción como maestro asimiló los valores del cuadrante E. Carecía de las habilidades y los instintos de supervivencia requeridos para triunfar en la calle. No estaba preparado para los otros tres cuadrantes, y cuando el gobernador lo inhabilitó para trabajar en el gobierno comprendió quién controlaba su vida.
Lo bueno de que mi padre rico hiciera su fortuna en los cuadrantes D e I fue que me guió mental y emocionalmente de los cuadrantes E y A a los D e I, igual que el padre de Donald lo guió a él. Aunque hubo muchos errores en el camino, la sabiduría y la tutoría de mi padre rico me ayudó a superarlos.
Me encanta ser empresario
Aunque al principio la pasé difícil, me encanta ser empresario. Me encanta crear negocios, la creatividad, las personas que conozco, los retos y las recompensas. El precio de la educación y la experiencia fue alto, pero valió la pena.
No regresé a navegar buques petroleros ni a volar aviones porque la emoción de aprender esas profesiones había terminado para mí. Lo más emocionante fue tomar por primera vez el timón de un buque y aterrizar mi primer avión. Una vez que dominé esas actividades, la curva de aprendizaje se volvió más fácil y con el tiempo terminó. Como piloto de aerolínea u oficial de un barco, este día sería muy similar al de mañana. Me encantan los retos nuevos que enfrento cada día como empresario. Me encanta la emoción del inicio y del desarrollo. Una vez que el negocio está en marcha, disfruto el reto de la expansión y el crecimiento. Cuando el negocio está creciendo, me encanta el reto de integrar miembros nuevos al equipo en favor de la estabilidad y el crecimiento del negocio, lo que lo vuelve predecible y rentable.
Como empresario, cada día es emocionante, nuevo y educativo. Siempre estoy aprendiendo algo nuevo, incluso en los días malos. Donald piensa igual; por eso tiene tantos proyectos de negocio en marcha. Es un verdadero empresario. Para ser un empresario auténtico hay que ser listo y amar el aprendizaje. Si no te gusta aprender, lo más seguro es que tu negocio no crezca, pues tú no estás creciendo. Cuando un negocio está en declive o estancado, a menudo es porque su dueño está en declive o estancado.
Mirar al espejo
Un negocio propio es el mejor espejo donde uno puede verse. Es como el golf: te da retroalimentación inmediata cada vez que golpeas la pelota. Si eres bueno, tu negocio te hará más rico que a Tiger Woods. Como sabes, los empresarios exitosos son los hombres más ricos del planeta. Y si eres malo, no te dejarán inscribirte al country club. Lo sé por experiencia. Hoy día me ofrecen muchas membresías honorarias en country
clubes; hace unos años, esos mismos clubes no me hubieran permitido traspasar la puerta.
Recuperar el control
Una de las razones por las que muchos se sienten inseguros es que en la escuela no les enseñaron la importancia del control de sus vidas. Por ejemplo, cuando eres empleado tienes muy poco control sobre cuánto ganas, si te ascienden, si te dan un aumento, cuándo sales de vacaciones e incluso cuándo sales a almorzar.
En 1974, cuando se aprobó ERISA, antecedente de los plantes 401(k), muchos empleados del cuadrante E fueron obligados a convertirse en inversionistas en el cuadrante I. El problema, una vez más, fue la falta de instrucción y experiencia. Debido a que la mayoría de los empleados, incluso los que cuentan con una buena instrucción, tienen muy pocos conocimientos financieros, con frecuencia invierten en activos en papel como ahorros, acciones, fondos de inversión y bonos. El problema es el mismo: como inversionistas, no tienen control sobre esos activos.
Otro aspecto sobre el que los empleados tienen poco control son los impuestos. Las personas de los cuadrantes E y A suelen pagar impuestos mucho más elevados que los profesionistas de los cuadrantes D e I.
La razón, una vez más, es el control. Hacienda y el régimen tributario del país ofrecen más control a quienes están en los cuadrantes D e I porque son personas importantes para el crecimiento y la estabilidad económica de la nación. Las del cuadrante D proveen empleos y las del I proveen capital para negocios, infraestructura, exploración, energía y bienes raíces.
Muchos se sienten inseguros respecto a su futro simplemente porque tienen muy poco control sobre sus empleos, inversiones e impuestos.
Con frecuencia conozco personas de distintas nacionalidades que me dicen que las leyes de su país son distintas. No es lo que yo he visto. Tengo negocios en China, Japón, Corea, Canadá, Australia, Sudamérica, Israel, Medio Oriente y Europa, y he hallado ventajas fiscales similares para los cuadrantes D e I en la mayoría de los países desarrollados o en desarrollo. Hay algunas diferencias, pero la regla de oro que dice: “Quien tiene el oro hace las reglas”, predomina en todo el mundo.
Aprender a tomar el control
Actualmente es más sencillo que nunca entrar en los cuadrantes D e I. Tenemos herramientas tecnológicas que facilitan el apalancamiento y la expansión de nuestra base de operaciones en todo el mundo. Por ejemplo, la computadora e internet hacen que ser un empresario nacional o internacional sea más fácil y barato. Por menos de mil dólares puedo comprar una computadora y acceder a los mercados mundiales como dueño de negocios o inversionista. La pregunta es: ¿tienes la educación, experiencia, actitud y valores necesarios para ser un inversionista nacional o internacional?
Cómo adquirir educación y experiencia
Si las escuelas no nos enseñan a ser empresarios o inversionistas, ¿cómo se adquiere la educación y experiencia necesarias para el éxito en los cuadrantes A, D e I?
Mi respuesta y la de Donald son muy similares: asistir a la escuela de negocios o buscar un mentor del que puedas aprender. Como sabes, nosotros tuvimos padres ricos que nos guiaron en nuestro proceso de desarrollo.
En el capítulo anterior, Donald y yo escribimos sobre los beneficios del mercadeo multinivel. En mi opinión, las mayores ventajas de un negocio de mercadeo multinivel son la instrucción y el bajo costo de entrada. Si en verdad te interesa ser empresario, te sugiero buscar una compañía de mercadeo multinivel con un buen programa de
Una de las razones por las que muchos se sienten inseguros es que en la escuela no les enseñaron la importancia del control de sus vidas.
ROBERT T. KIYOSAKI
entrenamiento, y dedicar al menos cinco años de tu vida a aprender los valores esenciales del cuadrante D.
El poder de las franquicias
Si tienes más dinero y estás listo para establecer un compromiso mayor, considera comprar una franquicia. Si es buena, los dueños dedicarán mucho tiempo y energía a entrenarte para que administres el negocio y los sistemas del negocio.
Todos hemos oído sobre McDonald’s. Es uno de los sistemas de franquicias más famosos del mundo. Muchas veces consideré comprar una franquicia de McDonald’s, no tanto por el dinero sino por sus programas de entrenamiento. Tal vez hayas oído sobre la Universidad Hamburguesa, su reconocida escuela que prepara a las personas para el mundo real de los negocios. Pero uno de los problemas de las franquicias de McDonald’s es el alto costo de entrada, que a menudo rebasa el millón de dólares.
El poder de los mentores
En lo personal, conozco los retos, las frustraciones, las recompensas y el trayecto del lado izquierdo del cuadrante, E y A, al lado derecho, D e I. Por eso, en The Rich Dad Company contamos con programas más avanzados para quienes desean alcanzar el éxito en los cuadrantes D e I. Los programas que ofrecemos son los siguientes:
1. Rich Dad’s Coaching. Contamos con un equipo de coaches entrenados profesionalmente cuyo único objetivo es ayudarte a lograr tus metas financieras o de inversión, a iniciar tu propio negocio o a desarrollar el que tienes. Es un programa personalizado que ha producido resultados fenomenales en la vida de los participantes. Creo que su magia reside en que los objetivos establecidos son tuyos: objetivos que rebasan tu realidad actual, que exigen lo mejor de ti y que cuando los alcances cambiarán tu vida. Para mayor información sobre este programa visita www.richdadscoaching.com
2. Rich Dad’s Education. Mientras la mayoría de los asesores financieros recomiendan la diversificación, en Rich Dad recomendamos la concentración. Todos los grandes han sido personas muy concentradas.
En el futuro cercano, Rich Dad’s Education ofrecerá cursos y seminarios de nivel universitario para quienes deseen concentrarse en áreas específicas de los negocios o las inversiones. Por ejemplo, un curso que me emociona especialmente es para convertirse en promotor inmobiliario de terrenos vírgenes. O tal vez prefieras convertirte en experto en opciones de compra de acciones o en ejecuciones hipotecarias. Como sabes, hay muchas maneras en que una persona puede enriquecerse, siempre y cuando esté concentrada.
3. Rich Dad’s INSIDERS. Muchas personas me han pedido que sea su coach personal, pero el número de tales solicitudes hace imposible la tarea. Por eso, en vez de ofrecer coaching a individuos, The Rich Dad Company ha creado Rich Dad’s INSIDERS, un foro electrónico en internet.
Por una pequeña cuota mensual, te mantengo informado de lo que veo y de lo que estoy pensando. También mis asesores personales comparten sus conocimientos sobre los temas en que son expertos. Tenemos especialistas en bienes raíces, derecho, oro, petróleo, banca e incluso salud para un alto desempeño.
Como sabes, el mundo cambia rápidamente. Rich Dad’s INSIDERS es la manera en que estoy en contacto contigo y te mantengo al día de lo que creo importante en este mundo.
En conclusión
En el mundo hay dos clases de personas: las que buscan seguridad y las que buscan libertad. Como ya sabrán, seguridad y libertad son exactamente lo contrario. Por eso los que tienen mayor seguridad tienen menor libertad. Esas personas están en la sección de máxima seguridad de la prisión. Si buscas libertad, puedo decir sin temor a equivocarme que la libertad máxima está en los cuadrantes D e I.
La respuesta de Donald
No siempre recomiendo a las personas iniciar su propio negocio. Algunas simplemente no son empresarios, y creo que es un mal consejo decir a todos que pueden tener éxito cuando probablemente no sea así. Esto no es muy bien recibido en los grupos que me piden que hable de motivación y éxito, pero debo ser honesto. No quiero dar un mal consejo.
Me di cuenta de esto hace alrededor de un año, en uno de mis discursos, cuando un hombre de sesenta y tantos años me planteó algunas preguntas directas sobre cómo podía convertirse en empresario. Tuve que decirle que no siempre es lo mejor que se puede hacer, pues implica riesgo. La idea de aconsejar a un hombre que podía perder todo en esa etapa de su vida me hizo reflexionar sobre los consejos respecto al éxito a toda prueba que normalmente ofrecía. Cada caso es distinto, y me sentiría personalmente responsable si siguiera mi consejo y fracasara. Tenía la impresión de que él no era un empresario nato, y no sólo porque no era un joven apenas empezando. Soy un cauto optimista, pero la cautela está primero.
He recomendado a las personas iniciar sus negocios cuando la situación lo justifica: cuando he visto su ética laboral, su impulso, sus pasiones y su tenacidad, y sé que tienen lo que se necesita. Algunas personas creen que lo tienen pero no es así. Todas las personas a quienes he aconsejado iniciar su negocio han tenido éxito, pero no lo hago siempre.
Una vez dije a una joven que debería iniciar un negocio y lo hizo... ¡al día siguiente! Kim Mogull es muy exitosa en Nueva York con su compañía de bienes raíces, y aún cuenta la historia de cómo empezó. No pasaron más de 24 horas antes de que pusiera manos a la obra. Otra persona que conocí estaba en el lugar equivocado, Wall Street, y le dije que empezaba a parecer un perdedor porque no era muy bueno ahí y se sentía muy mal. Le pregunté qué le gustaba hacer y su respuesta apuntaba al golf. Tomó algunos años de persuasión, pero finalmente hizo el cambio: ha tenido mucho éxito con su negocio de golf y es muy feliz.
Estos dos ejemplos muestran que 1) debes ser bueno en lo que haces; y, 2) debes tener el valor para dar el salto y hacerlo. Todos tenemos horarios distintos, pero la inclinación debe estar ahí.
Una de las primeras cosas que digo a las personas es que ser empresario no es un trabajo de equipo. Debes estar dispuesto a caminar solo un cierto tiempo y a veces un largo tiempo. Robert no tuvo éxito de la noche a la mañana, pero persistió y aprendió, y mira dónde está ahora. Si tienes determinación, créeme, vale la pena.
El orgullo de la propiedad no necesita explicación. Probablemente empieza con nuestra primera bicicleta. Cuando algo es tuyo, hay un factor de lealtad intrínseco para hacerlo funcionar bien. En mi caso, mi nombre está en muchas cosas y mi responsabilidad es comprobar que el producto representa la más alta calidad posible. Esos son mis estándares, y trabajo y vivo como corresponde. Es una integridad de propósito difícil de igualar a menos que tengas tu propio negocio.
Hay ciertos empleados de los que se dice: “Trabaja como si el negocio fuera suyo”. Su determinación es tal que parecieran los dueños. Dicha determinación es un requisito si deseas tu propio negocio, empezando porque no hay límites temporales a tu semana laboral: puede ser 24/7 y, en última instancia, la responsabilidad es tuya.
Me gusta esa responsabilidad porque siento que me da control y, lejos de debilitarme, me da energía. Para algunas personas esta presión en menos que agradable, en cuyo caso los exhorto a que sigan siendo empleados.
Las recompensas de tener tu propio negocio son evidentes, no necesitan explicación. Una vez que lo tienes es difícil dar marcha atrás y trabajar para otra persona. Simplemente no es lo mismo. Ser el capitán de tu propio barco puede ser un incentivo para trabajar más duro. Puedes decir todos los días: “¡Es mi responsabilidad, en este
instante, aquí, hoy!” Es una sensación maravillosa.
Tener un negocio propio es como cultivar un árbol: es un organismo vivo que pasa por estaciones, tormentas, hermosos días de verano y tormentas invernales, pero sigue creciendo y es en todos sentidos una expresión de ti mismo. Por eso soy cuidadoso con el control de calidad de lo que hago. Si algo te representa, quieres que sea la mejor representación que pueda encontrarse o lograrse. Entonces puedes incluso exigirte más y, créeme, nunca te aburrirás.
Ésa es otra gran ventaja de un negocio propio. Si estás aburrido no podrás culpar a nadie más que a ti mismo, y esa situación no durará mucho. Algunos empleos son aburridos y no hay mucho que hacer aparte de dejarlos. En tu negocio tú tienes el control, lo que te da más libertad.
La libertad es una palabra interesante porque tiene un precio. La mayoría de los dueños de negocios trabajan más horas que sus empleados, ¡pero nunca he escuchado a un empresario decir que preferiría trabajar para otro! ¡Nunca!
Todos hemos oído la palabra “exprésate”, en especial en el campo de las artes, pero también se aplica a los negocios, que yo considero una forma de arte. Entre ellos hay muchas cosas en común: disciplina, técnica, perseverancia, etcétera. Pero es la libertad de expresión lo que hace que ser dueño de un negocio sea tan especial. Si tengo la visión de lo que quiero hacer, me dedico a hacerlo realidad. No tengo que pedir permiso a nadie. Es mi juego, claro, debo obedecer las leyes locales, zonales, etcétera, pero la idea y el poder de realizarlo reside en mí. Es una sensación espléndida.
La inspiración tiene una razón de ser: es un motivador. La frustración se presenta cuando no prestamos atención a la inspiración. Si tienes la inspiración y sabes combinarla con esmero y concentración, te aconsejo que consideres tener un negocio propio. Las recompensas son mayores, y ya lo dice el refrán: “Cosecharás lo que sembraste”. Y serás tú quien lo haga, eso es algo agradable en qué pensar.
Tu opinión
¿Quieres tener tu propio negocio? ¿Por qué sí o por qué no?
¿Qué significa para ti “libertad”?
“Cosecharás lo que sembraste.” Y serás tú quien lo haga, eso es algo agradable en qué pensar.
DONALD J. TRUMP Los líderes son maestros
La opinión de Robert
Hay muchos retos en el horizonte y no podemos ser seguidores; debemos ser líderes. Hay muchas personas con la mentalidad de merecimiento: personas que esperan que el gobierno solucione sus problemas. Hemos escrito este libro con la esperanza de que tú te conviertas en líder.
¿Qué significa ser líder? Considera las tres definiciones siguientes:
1. Los líderes son modelos de conducta. Cuando estaba en la academia y en el Cuerpo de Marina, buena parte de mi entrenamiento en liderazgo se centró en convertirme en un modelo de conducta, alguien a quien mis tropas vieran con respeto y viviera apegado a estándares más elevados.
Donald Trump cumple sin dudas esos criterios. Al escribir este libro con él pude conocer a una persona a quien había respetado por años. El simple hecho de estar en su presencia ha sido una lección sobre cómo quiero vivir mi vida: apegada a estándares personales más elevados.
Mi padre pobre me aconsejó vivir gastando lo menos posible; mi padre rico me aconsejó trabajar continuamente para incrementar mis recursos. Estar cerca de Donald me ha inspirado a expandir mis recursos más allá de lo que pensé posible para mí. Es lo que hacen los líderes auténticos: te inspiran a ir más allá de lo que crees posible para ti.
Confío en que este libro te inspire a ir más allá de lo que crees posible para ti, a vivir tu vida apegada a estándares más elevados.
2. Un líder te inspira a ser más grande que tus dudas y temores. Mi padre rico decía: “El temor es el gran divisor, la línea que separa a los cobardes de los líderes, a quienes fracasan de quienes tienen éxito”.
En mis últimos días de entrenamiento en la base del Cuerpo de Marina en Pendleton, California, justo antes de zarpar a Vietnam, el piloto instructor que me enseñó a disparar armas y cohetes dijo: “Los días de escuela casi han terminado. Pronto estarán en Vietnam. Enfrentarán la tarea más difícil que puede enfrentar un líder: pronto pedirán a sus hombres que den sus vidas para que otros puedan vivir. Mi pregunta para ustedes es: ‘¿Están dispuestos a hacer lo mismo?’ Luego de dejar que mi copiloto y yo reflexionáramos sobre lo que había dicho, agregó: “Si están dispuestos a dar su vida, encontrarán la vida. Por alguna extraña razón, ustedes recibieron la oportunidad de enfrentar un aspecto de la vida del que la mayoría huye. Entrarán en un reino de vida más allá de la vida y la muerte”.
Durante mi año en Vietnam enfrenté varias veces el momento del que hablaba mi instructor: enfrenté uno de mis mayores temores y fui más allá de la vida y la muerte. Obviamente, los negocios y las inversiones no son asuntos de vida o muerte, pero en ocasiones debes elegir entre la muerte del antiguo tú y el nacimiento de un nuevo tú para ser exitoso. Muchas personas dejan de crecer porque temen morir, porque la vieja identidad se rehúsa a suicidarse, por lo que la vida sigue igual mientras el mundo sigue avanzando.
Los líderes auténticos nos inspiran a ser más grandes y a hacer lo que nos da miedo hacer.
Al hacer un recuento de mi vida, me doy cuenta de que para que naciera el nuevo yo tuvo que morir el viejo yo:
• Cuando decidí ser rico tuvo que morir la persona pobre que había en mí.
• Cuando quise ser empresario debió morir el empleado que había en mí.
• Cuando quise ser una persona esbelta y saludable tuvo que morir la persona gorda y perezosa que había en mí.
Tengo un amigo que suele decir: “Todos quieren ir al Cielo pero nadie quiere morir”. Estar cerca de Donald los últimos dos años me ha inspirado para ir más allá del antiguo yo y buscar una vida que pocas personas llegan a conocer.
3. Los líderes tienen visión y enseñan a otros a ver. Una vez leí que Winston Churchill podía ver lo que ocurriría en 200 años. También leí que el doctor Buckminster Fuller veía lo que ocurriría dentro de mil años. Cierto o no, todos conocemos personas que no pueden ver lo que ocurrirá pasado mañana. También sabemos que Donald Trump ve rascacielos altos y resplandecientes donde otros sólo ven edificios deteriorados. Por eso Donald es líder y un hombre muy rico. Puede ver lo que otros no.
Mi padre rico me enseñó a ver lo que los demás no veían. Repitiendo una lección importante de este libro, mi padre rico me enseñó a ver las cuatro clases de ingresos que recibe un inversionista en bienes raíces:
Cuando logré ver estas cuatro clases de ingresos entendí cómo podía convertirme en rico. Al enseñarme a ver lo que otros no veían, mi padre rico me dió visión, la visión de mi futuro.
Si comparas esa visión con la realidad de los inversionistas que invierten para el largo plazo en fondos de inversión, serás capaz de ver un futuro muy distinto. Para repetir otra lección muy importante de este libro:
AL INVERTIR ENTRE LOS 25 Y 65 AÑOS DE EDAD EN FONDOS DE INVERSIÓN, LOS RENDIMIENTOS DEL INVERSIONISTA SON:
¿Quieres ser un inversionista que entregue ciegamente su dinero a una administradora de fondos de inversión, o quieres ser uno que tome las riendas de su futuro mediante el control de las cuatro clases de ingreso?
Los líderes son maestros
Mi padre rico no me dio dinero; me dio el poder de ver. Eso es la educación financiera: el poder de ver con la mente lo que los ojos no ven.
Como hemos dicho, en el mundo del dinero se escucha a menudo la palabra transparencia. Algo transparente permite ver en su interior. Cuando un banco te pide tu estado financiero quiere ver tu interior o el de tu compañía. Tu estado financiero es la boleta de calificaciones de la vida real.
Mi padre rico, un gran líder y maestro, me dio una visión para mi futuro pero dejó en mis manos determinarlo. Es lo que hacen los grandes líderes y maestros: ven y
Los líderes auténticos nos inspiran a ser más grandes y a hacer lo que nos da miedo hacer.
ROBERT T. KIYOSAKI
enseñan a otros a ver.
Ha sido un honor para mí trabajar con Donald Trump, un gran líder, hombre de visión y gran maestro, un hombre que enseña a los demás a ver.
—R OBERT T. KIYOSAKI
La opinión de Donald
Robert y yo hemos descrito y analizado algunos de los problemas que enfrentamos como individuos y como país. Ambos creemos nuestro deber buscar las soluciones y ser parte de ellas. Espero que hayamos sido suficientemente claros y puedas ver cómo formar parte de la solución.
Como maestros podemos ofrecerte algunas ideas y directrices pero, en última instancia, tú serás responsable de ti mismo. De hecho, ése es uno de nuestros objetivos.
Siempre he destacado la importancia de la concentración, pues es una de las herramientas más efectivas para solucionar los problemas, así como tomar conciencia de algo es el primer paso para el progreso. ¿Cómo puedes solucionar un problema si ni siquiera lo has identificado? Nos hemos concentrado en los problemas para que veas claramente cuáles podrían ser las soluciones, individual y colectivamente.
Mientras escribíamos este libro leímos algunos titulares que confirman el valor de este trabajo. Hemos visto grandes esfuerzos filantrópicos, a los directivos de Enron en la corte, y la situación de la gasolina y el petróleo en la consabida confusión. Sabemos que la situación no cambiará, así que la solución es que nosotros cambiemos.
Una vez dije: “Sin pasión no tienes energía; sin energía no tienes nada”. Lo dije hace mucho tiempo pero sigue siendo cierto, y es un pensamiento que me ha mantenido andando al hacer este libro. No es momento de retirarse de la arena mundial. Lo que necesitamos es más pasión y energía para enfrentar lo que está sucediendo. Un pensamiento de Winston Churchill para reflexionar:
“Nos ganamos la vida con lo que obtenemos, pero hacemos nuestra vida con lo que damos.”
Robert y yo esperamos sinceramente que todos ustedes estén algún día en posición de dar, porque eso significará que se han convertido en parte de la solución y que nuestros esfuerzos han valido la pena.
Mientras tanto, debes saber que tomar conciencia es un gran paso en la dirección correcta; sigue trabajando para perseverar en esa situación. Mantengamos nuestros puntos ciegos al mínimo en lo que respecta a nuestra responsabilidad financiera y a nuestra responsabilidad global.
Sé que Robert seguirá avanzando en su camino de excelencia como un gran maestro, y espero que ustedes sigan escuchándolo. El poder es resultado del conocimiento. Espero que te hayamos dado el poder para triunfar.
—D ONALD J. TRUMP
Sabemos que la situación no cambiará, así que la solución es que nosotros cambiemos.
DONALD J. TRUMP
Conclusión
A lo largo de este libro te hemos pedido que compartas tus pensamientos,
experiencias, metas y sueños. La razón se encuentra en el cono del aprendizaje. Como puedes ver, “leer” está en la parte más baja del cono y “vivir la experiencia” está en la más alta. Al participar y reflexionar sobre la manera en que los temas se relacionan con tu vida te mueves en la parte media del cono, cerca de donde dice “participar en una discusión”. Esperamos que con estas actividades reconozcas y asimiles oportunidades para el cambio positivo en tu vida.
Es momento de evaluarte. ¿Dejaste en blanco todos esos espacios? Si es así, ¿qué te dice eso sobre tu nivel de compromiso y concentración?
Revisa tus comentarios. ¿Tienen tono negativo (no podría, no puedo, no sé cómo) o positivo (podría, puedo, haré)? Las respuestas negativas tienden a desanimarte y deprimirte; las positivas a motivarte y darte confianza. Si tus respuestas fueron negativas, ¿tienes más trabajo por delante? Si fueron positivas, ¿estás listo para cambiar tu vida?
¿Cuánto tiempo y dinero dedicas actualmente a las inversiones? ¿Te has comprometido a dedicarles más tiempo y dinero? Si no, es posible que no veas mejorías. Si ya lo hiciste, invierte tu tiempo y dinero de manera inteligente en el área que te interesa.
¿Has seleccionado un área donde concentrarte, como bienes raíces, mercadeo multinivel, opciones de compra de acciones o tu propio negocio? Si no, ¿tienes otro plan financiero para ti? No importa en qué decidas concentrarte; sigue instruyéndote y comprométete a triunfar.
¿Estás en un entorno que te apoya y con personas que te impulsarán al éxito? ¿O estás en un entorno y con personas que no te dejarán moverte? ¿Necesitas hacer cambios en tu entorno? Hazlo entonces.
Sólo tú puedes responder estas preguntas. Sólo tú puedes cambiar tu vida.
QUEREMOS QUE SEAS RICO
Agradecimientos
De Donald J. Trump
Trabajar con Robert Kiyosaki y el equipo de Rich Dad ha sido una experiencia placentera y maravillosa. Sharon Lechter, socia y coautora de Robert, ha sido muy atenta y una colaboradora extraordinaria, y le agradezco haber entrelazado las similitudes y diferencias entre Robert y yo. Una tarea difícil y bien realizada. Mona Gambetta ha hecho un gran trabajo al coordinar el lanzamiento del libro. Robert, gracias por una experiencia maravillosa, eres una persona única y un maestro de enorme talento.
Quiero agradecer a mi coautora, Meredith McIver, por su consideración y buen humor; con una agenda como la mía, los necesita. Rhona Graff siempre está presta a ayudarnos y quiero que sepa que la apreciamos mucho.
A Michelle Lokey, gracias por tu diligente trabajo en este proyecto desde el principio, y a Allen Weisselberg, gracias por tus comentarios y ayuda con el impacto educativo de este esfuerzo. Muchos no saben que al inicio de tu carrera, antes de convertirte en director de finanzas de la Organización Trump, fuiste maestro de bachillerato. Ahora lo sabrán. A Keith Schiller, todos apreciamos tu atención y consideración. Kacey Kennedy, gracias por tu ayuda.
A William McGorry y Cevin Bryerman de Publisher’s Weekly, y a todo su equipo, gracias por su entusiasmo y apoyo desde el inicio de mi colaboración con Robert. Son fantásticos.
Y a mis lectores, ha sido maravilloso pasar este tiempo con ustedes. Sigan aprendiendo, avanzando, y pensando en grande.
De Robert T. Kiyosaki
Ha sido un honor y un sueño hecho realidad trabajar con Donald Trump y su equipo. Es un auténtico icono de nuestra época. Al tiempo exige excelencia en todo lo que hace, su amabilidad y respeto por quienes trabajan para él son insuperables. He aprendido mucho de él y he expandido mi concepción de lo posible. Su equipo es un reflejo suyo en actitudes dinámicas y gran apoyo.
Conocer a Meredith McIver y trabajar con ella ha sido un verdadero placer. Su elegancia clásica sólo puede equipararse a su talento y creatividad. Michelle Lokey ha mostrado un gran apoyo a favor de este esfuerzo conjunto al trabajar con Michael Lechter de abogado a abogado. Mujeres poderosas por derecho propio, agradezco a Meredith y a Michell por involucrarse de manera personal en este proyecto.
También quiero agradecer a Keith Schiller y a Rhona Graff por su entusiasmo y amabilidad durante este año. Ha sido un placer conocer a Allen Weisselberg, director de finanzas de la Organización Trump, y aprender de su pasión por la educación financiera de los jóvenes.
Un agradecimiento especial a mi socia y coautora Sharon Lechter, por moldear nuevamente mis palabras y crear un texto legible. Su talento para combinar el estilo de Donald y el mío hacen de éste un libro único por su perfil e impacto. Su conocimiento editorial es increíble y su visión para el proyecto nos ha ayudado a abrir una nueva senda en el mundo editorial.
Mona Gambetta ha sido de gran ayuda en la producción y promoción del libro. Su entusiasmo sólo es superado por su inquebrantable compromiso con la excelencia. También están quienes dan vida a todo: Melanie Wilke y Kevin Stock crearon una realidad gráfica que superó cuanto habíamos imaginado.
Quiero agradecer también al equipo de Publisherís Weekly por su orientación, vasto
conocimiento, experiencia y lo más importante de todo: su entusiasmo; en especial a William McGorry, Cevin Bryerman, Hannah Volkman y Rachel Deahl. Un agradecimiento personal a ti, Cevin, por tu guía en el desarrollo de este proyecto.
Y sobre todo, un agradecimiento a ti por tu interés en tu instrucción financiera y por leer este libro. Sobre los autores
Donald J. Trump
Presidente y director de la Organización Trump
Donald J. Trump es la encarnación misma de la historia de éxito estadounidense. Continuamente establece estándares de excelencia en su campo de acción, sean bienes raíces, deportes o entretenimiento. Es egresado de la Escuela de Finanzas Wharton y comenzó su carrera en los negocios en una oficina que compartía con su padre.
En Nueva York, la firma de Trump se relaciona con las direcciones más prestigiosas de la ciudad, como el mundialmente conocido rascacielos de la Quinta Avenida, la Torre Trump, el Hotel y Torre Internacional Trump —elegido como el mejor hotel de Estados Unidos por la revista Condé Nast Traveler—, la Trump World Tower en la Plaza de las Naciones Unidas, 40 Wall Street y Trump Park Avenue. Tiene también proyectos de desarrollo inmobiliario en Chicago, Las Vegas, Miami, Atlantic City, Los Ángeles y Palm Beach. Las propiedades del señor Trump incluyen cuatro campos de golf premiados —en Nueva York, Nueva Jersey, Florida y California—, así como el histórico club Mar- a-Lago en Palm Beach, Florida. En 2005 se anunció su primer proyecto en Dubai, que recibirá el nombre de The Palm Trump International Hotel&Tower.
El señor Trump y la cadena de televisión NBC comparten la propiedad y los derechos de transmisión de los tres concursos de belleza más importantes del mundo: Miss Universo, Miss Estados Unidos y Miss Estados Unidos Adolescente. Donald J. Trump es estrella y co-productor de la serie de televisión El aprendiz, que ha acaparado la atención del país y del mundo entero. En el verano de 2004 inició su programa de radio en Clear Channel, que rompió todos los récords de retransmisión.
El señor Trump es autor de siete libros, todos los cuales se han convertido en best sellers. En 2004 se publicó la primera edición de Trump World Magazine, y en 2005 inició Trump University Online. El programa de licencias del señor Trump incluye actualmente trajes para caballero, camisas, corbatas, gemelos, relojes, anteojos y perfume. En enero de 2006 hizo su debut GoTrump.com, agencia de viajes en internet. Robert T.Kiyosaki
Robert Kiyosaki, autor de Padre rico, padre pobre —número uno por dos años consecutivos en la lista de libros sobre finanzas de USA Today, y éxito clamoroso en todo el mundo— es un inversionista, empresario y educador cuyas ideas sobre el dinero y las inversiones desafían las nociones convencionales. Prácticamente solo, ha desafiado y cambiado la manera en que decenas de millones de personas de todo el mundo piensan acerca del dinero.
Al expresar su punto de vista sobre por qué el “viejo” consejo —obtener un empleo, ahorrar,cancelardeudas,invertirparaellargoplazoydiversificar— es“malo”(obsoleto y erróneo), Robert se ha ganado la reputación de ser una persona franca, irreverente y valerosa.
Padre rico, padre pobre es el libro que más tiempo ha durado en las listas de las publicaciones que informan a Publisherís Weekly: The New York Times, Business Week, The Wall Street Journal y USA Today, y ha mantenido un lugar privilegiado en la famosa lista del New York Times por más de cinco años.
Traducido a 46 idiomas y disponible en 97 países, la serie Rich Dad ha vendido más de 26 millones de ejemplares en todo el mundo y ha dominado las listas de best sellers en Asia, Australia, Sudamérica, México y Europa. En 2005, Robert entró al salón de la fama de Amazon.com como uno de los 25 autores más vendidos. La serie Rich Dad cuenta actualmente con trece títulos.
Robert escribe una columna quincenal, “Why the Rich Are Getting Richer”, para Yahoo! Finance, y una mensual titulada “Rich Returns” para la revista Entrepreneur. Antes de escribir Padre rico, padre pobre, Robert creó el juego de mesa educativo
CASHFLOW 101, que enseña las estrategias financieras y de inversión que su padre rico le enseñó durante años. Esas estrategias permitieron a Robert jubilarse a los 47 años de edad.
Actualmente hay más de 1600 clubes de CASHFLOW —grupos de juego independientesdeTheRichDadCompany— envariasciudadesdelmundo.
Robert Kiyosaki nació y creció en Hawai y es un japonés-estadounidense de cuarta generación. Luego de graduarse en la universidad, en Nueva York, Robert se unió al Cuerpo de Marina y sirvió en Vietnam como oficial y piloto de helicóptero de combate. Después de la guerra, trabajó como vendedor en Xerox Corporation y en 1977 inició una compañía que puso en el mercado las primeras carteras de nylon y velcro para surfistas.
En 1985 fundó una compañía educativa internacional que enseñaba negocios e inversión a decenas de miles de alumnos en todo el mundo. En 1994, Robert vendió este negocio y, gracias a sus inversiones, pudo jubilarse a los 47 años de edad. Durante este breve retiro escribió Padre rico, padre pobre. Según sus palabras: “En la escuela aprendemos a trabajar duro por el dinero. Yo escribo libros y diseño productos que enseñan a las personas a lograr que el dinero trabaje duro para ellas.”

Comentarios
Publicar un comentario